top of page
Buscar

¿Cuántos tipos de cervezas existen?

  • Lategas
  • 14 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

Existen muchos tipos de cerveza en el mundo aunque el método pilsener es el más común.

Si es verdad que este es el más conocido/consumido en España pero el abanico de cervezas es muy amplio.


Cervezas Lacería, hacen de profesores en un día.


La siguiente guía va destinada a que tengas un mínimo de conocimiento sobre lo que estás comprando.


¿De trigo o de cebada?



Para empezar, debemos saber diferenciar dos grandes grupos que distinguen el cereal que se usa para fermentar. En el primer grupo están las cervezas de cebada y en el segundo las cervezas de trigo.


Las cervezas de trigo, son originarias de Alemania, aunque también gozan de gran fama en Holanda.


Se caracterizan por su punto afrutado, su color claro [ de ahí que se las conozca como “rubias” y su turbidez, debida a la malta de trigo. Se las conoce como weizen o weissbier]-“cerveza blanca” en alemán- y si tienen además turbidez por no haber sido filtradas se las llama hefeweizen o hefeweissbier.


Son una variante muy local, ya que han tenido una conservación complicada hasta hace poco, que se consume básicamente como cerveza de verano, en botellas de medio litro y muchas veces mezclada con refresco de limón. Se las ha considerado tradicionalmente un grupo menor porque su sabor es sencillo, con pocos matices y permite menos experimentación con tonos de color y sabores, pero hay bodegueros artesanos que consiguen auténticas maravillas con ellas.


Las cervezas de cebada se elaboran con cebada malteada, que les confiere mayor amargor y potencia y son las que han dado lugar al desarrollo de la mayor parte de las cervezas que existen hoy en el mundo. Dentro de las cervezas elaboradas a partir de la fermentación de cebada malteada cabe distinguir dos grandes familias: la 'familia ale' y la 'familia lager'.


Ale: la reina de las islas


Estas dos grandes familias se han disputado a lo largo de la historia el trono de la cerveza, con guerras y revoluciones incluidas, y al final han quedado asentados en dos grandes reinos. El 'reino ale' es eminentemente atlántico y corresponde a las islas y algunas zonas del litoral de los Países Bajos. Las cervezas ale son una saga que se caracteriza por la fermentación a alta temperatura, entre 15ºC y 25ºC, lo que permite obtener la cerveza con rapidez y poder servirla sin necesidad de almacenarla.


Suelen ser cervezas con mucho carácter y generalmente con grado alcohólico. Aunque no sean necesariamente contundentes, son especialmente amargas y se sirven tibias, entre los 12ºC y los 18ºC. Además hay que distinguir entre grandes zonas, que corresponden con las dos islas y con el eje norte sur. Es decir, las ale irlandesas, las escocesas y las inglesas propiamente, además de las continentales belgas.


Dentro de las ale hay que distinguir varios tipos de cerveza:


· Brown ale: el cereal se tuesta hasta conseguir una cerveza de un color desde ámbar a caramelo o marrón rojizo. Son cervezas potentes y amargas en las que se nota el lúpulo, que es lo que confiere el sabor fuerte de la cerveza.


· Cervezas de abadía: también se las conoce como cervezas trapenses y todo conocemos algunas como la Chimay o la Leffe. Se elaboran en conventos de Bélgica, aunque no solo, y tienen un sabor potente aunque no son tan amargas, y un elevado grado alcohólico.


· Mild ale: fue por muchos años la 'working class beer' por excelencia, la cerveza de la clase obrera es un tipo de cerveza joven y con poco lúpulo que se sirve tibia y a veces se mezcla con cerveza más madura para darle algo más de gusto. Está en declive.


· Old ale: es un tipo de cerveza que reposa durante un tiempo y gana grado por evaporación. Tiene un grado medio entre el 5 y el 10% en volumen y un cierto sabor dulce debido al azúcar residual. Son oscuras y muy contundentes además de amargas.


· Pale ale: también llamada India pale ale, es un tipo de cerveza ale que se caracteriza por ser más pálida que la media de las ale, pero conservando un alto grado alcohólico y gran presencia del sabor a lúpulo. Es la cerveza que tradicionalmente se transportaba a los territorios del imperio, de ahí su alto grado para resistir las travesías.


· Stout: La stout es una cerveza de color cercano al negro, amarga y elaborada con malta de cebada tostada. Es la clásica cerveza negra, muy tostada y a la que se le añade nitrógeno para que la espuma tenga su consistencia característica. Las marcas más conocidas son la Guinness y la Murphy's, pero hay muchas más y con muchas variantes. Tienen un alto contenido en alcohol.


· Porter ale: proviene de una mezcla de brown ale y pale ale para conseguir una cerveza de mucho grado y a la vez más consistencia. Se la considera el paso previo a la stout.


Lager: emperadora continental


El continente europeo ha sido tradicionalmente el imperio de las lager, que aquí fueron creadas, especialmente en Europa Central, lo que comprende Alemania, los Países Bajos y los territorios del imperio Austro-húngaro. De hecho, de Chequia procede en origen la pilsener, pero no es ni mucho menos la única miembro de la familia de las lager.


Las lager se consiguen con una fermentación a baja temperatura, que da unas cervezas más suaves, en general, que las ale, y que deben conservarse tras la fermentación durante al menos tres meses en contenedores. Además deben servirse frías y nunca tibias, pues tienen mal sabor a temperatura ambiente. De este proceso viene su nombre: lager significa "almacén" en alemán.


Algunas de las variantes de lager más conocidas son:


· Bock: es una cerveza entre las más fuertes del tipo lager y es típicamente alemana. Puede ser clara u oscura, pero siempre con un sabor potente y una fuerte carga alcohólica que puede superar el 6%.


· Dark: también conocida como dunkel lager, es la versión negra de las lager, con grado alcohólico y más tueste de la malta, aunque no es tan potente como las ale stout.


· Pale lager: es la lager menos tostada y con menor cantidad de lúpulo, con la intención de dar lugar a una cerveza amarilla y muy ligera, con poco grado y sabor suave y refrescante. Es una cerveza de verano originaria de la República Checa.


· Pilsener: deriva de la pale lager y es la cerveza que todos tomamos por defecto en los bares de España. Su mérito fue que coincidió a finales del siglo XIX con un cambio de gustos en la población, sobre todo urbana, que era la que más estaba creciendo y tendía a buscar bebidas de consumo más social. Durante el siglo XX se expandió por todo el mundo.


 
 
 

Comments


bottom of page